Wednesday, June 13, 2007

Sufrida



El dolor físico y el arte pueden ir de la mano. O derivar uno en otro: dolor que se transforma en el arte más colorido y lleno de fuerza que uno pueda imaginar.

Y no desaparece.


Buena muestra es la obra de Frida Kahlo, quien estuvo postrada en cama largos períodos de su vida y fue operada nada menos que treinta y dos veces. Con el dolor amarrado a lo más profundo de su ser, es, sin embargo, capaz de parir el arte más bello. Cuánto hubo de sufrir. Y siempre vestía colores vivos: los mismos que utilizaba para sus cuadros.

Estoy leyendo su diario en edición facsímil. No es fácil encontrar unas páginas capaces de desprender tanta belleza, tanto arte onírico. Hasta su diario es artístico.

Cuánta fuerza encierran algunas cuerpos. Cuántas almas encerradas en cuerpos que no les corresponden. Que no les responden.

Y jamás por ello dejan derramarse la vida por sus ojos. Sino que la viven, la mascan, la saborean... y crean.

3 comments:

poorleno said...

Me encanta frida, pero sus cuadros me han producido siempre un poco de angustia. Ya me dejarás el libro, que la película, aún siendo mala, me gustó.

Anonymous said...

Pasear por la casa museo de Frida también es toda una experiencia. Está en el barrio de Coyoacán, en el DF mexicano. La fachada es azul celeste, brillante, se ve desde lejos. Dentro... todo es su mundo: sus judas (muñecos de cartón que representan los pecados capitales), algunos de sus cuadros, exvotos, piezas de arte popular...
Me alegro de que te haya gustado el libro y lo disfrutes.

Analgesico said...

Ay, pue la peli era mediocre porque era USA, si hubiese sido mejicana habría sido la polla, porque ya se sabe que los estadounidenses hay cosas que llegarán jamás a comprender.
COmo el rollo ese de elidir las relaciones de Frida de AMOR con otra chicas y no solo para darle celos al otro.

Estoy de acuerdo de que el dolor y el sufrimiento, físico o psíquico siempre han sido músa del arte.