¡Cómo me gusta esa palabra! Se traduciría como algo parecido a "ambiente" o "atmósfera", pero siempre refiriéndose a la onda (buena o mala) entre humanos. El sábado estuve en un megafiestorro que organizó mi colegio después de llevar noventa años en marcha. ¿Que por qué no han esperado al centenario? Muy sencillo: para que los que terminaron en 1936 (primera promoción) puedan asistir xD
Las únicas personas con las que puedes hablar después de diez años o más... como si nada, como si les hubieras visto ayer... es con la gente del cole. Con quienes has convivido desde los cuatro hasta los dieciocho años. Es algo extrañísimo, caras tan grabadas en tu mente como las de tus propios padres y, sin embargo, incomunicadas durante años... ¡Qué especial! Nos faltó llorar... ¡qué ñoñez! Y qué sincero. Y ojalá que sea cierto que seguimos en contacto.
¿Cómo es posible que el sentido del humor no cambie en quince años? ¿Es posible que nuestra esencia permanezca, a pesar de lo mucho (muchísimo) que cambiamos a través de los años?
2 comments:
Qué guay!
En mi caso, yo no puedo decir lo mismo con respecto a mis antiguas amigas de los colegios por los que he pasado... La mayoría ya no tenemos prácticamente nada en común y creo que, excepto del tiempo, no tendríamos mucho de qué hablar... Con otras, a pesar de los años, sí que mantengo el contacto y, aunque nuestras vidas nos han llevado lejos, seguimos compartiendo cosas... como largas conversaciones telefónicas, por ejemplo (bendida tarifa plana!).
Saludos solidarios desde la clausura pre-exámenes.
Yo aún conservo amistades de aquella época, pero si organizaran una quedada creo q no iría, prefiero mantener el recuerdo de aquella época. Por cierto, mi recuerdo más bochornoso es cuando le mordí el culo a un profesor!
Post a Comment